Jalamos juntos por Ixtac

Cuando una empresa impulsa el bienestar: CAFIVER promueve la prevención del cáncer de mama

¿Sabías que en Córdoba e Ixtac cada vez más empresas se suman al cuidado de la salud de sus colaboradoras? Este octubre, en el marco del Mes Rosa, CAFIVER demostró que la unión y la prevención también salvan vidas, al realizar una jornada especial de ultrasonidos mamarios y mastografías dirigida a sus colaboradoras y familiares. Durante esta jornada, las primeras inscritas recibieron su estudio de manera gratuita, mientras que el resto pudo acceder a un costo preferencial. Más que una acción médica, fue un recordatorio de que la detección temprana puede hacer la diferencia, y que cuando una comunidad se une por el bienestar, lo bueno se multiplica. En CAFIVER, la prevención se vive como parte de su cultura: cuidar a las personas que día a día impulsan el crecimiento de la empresa es una muestra de empatía, compromiso y solidaridad. Acciones como esta inspiran a más organizaciones de la región a mirar hacia dentro y preguntarse: ¿cómo podemos cuidar mejor a nuestra gente? Porque en Córdoba y en Ixtac, cuando jalamos juntos, el bienestar crece. Y cada esfuerzo, grande o pequeño, nos acerca a una comunidad más saludable, consciente y unida. ¿Conoces otra historia positiva que esté marcando la diferencia en Córdoba o Ixtac? Cuéntanos en los comentarios y hagamos que lo bueno se escuche más fuerte. Comparte esta historia y ayudemos a que la prevención llegue más lejos.

Amarte es también revisarte: una acción que une a Córdoba e Ixtac por la salud de todas

¿Te has detenido a pensar en la fuerza que tiene un gesto pequeño cuando nace del corazón? En cada una de las empresas que forman parte de Jalamos Juntos por Córdoba e Ixtac, esa fuerza se hizo visible con una acción sencilla pero poderosa: la entrega de más de mil tarjetas con el mensaje “Amarte es también revisarte, hazlo por ti”. Esta iniciativa, realizada en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, llevó un recordatorio lleno de empatía a todas las colaboradoras de las empresas participantes, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el autocuidado. Una red de apoyo que crece con amor y prevención En Jalamos Juntos por Córdoba e Ixtac creemos que la prevención salva vidas y que el amor propio también se demuestra cuidando la salud. Cada tarjeta entregada fue más que un detalle: fue un mensaje de esperanza, un recordatorio de que no estamos solas y que cuando nos cuidamos, también cuidamos a quienes amamos. Esta acción forma parte del compromiso continuo de las empresas participantes por fomentar una cultura de bienestar y cuidado integral, dentro y fuera del trabajo. Porque así como cada día jalamos juntos para crecer, también jalamos juntos por la vida, la salud y el amor propio. Cuidarnos también es un acto de unión Cada colaboradora que recibió su tarjeta se llevó consigo un mensaje que trasciende el papel: una invitación a revisarse, a prevenir y a compartir el mensaje con otras mujeres. Entre todos y todas, construimos una comunidad más consciente, más solidaria y más fuerte.  ¿Y tú? Ya te revisaste este mes? Comparte esta historia, etiqueta a las mujeres importantes en tu vida y recordemosles que amarse también es cuidarse.

Seguridad que une: en Cafiver, la prevención es un valor que se vive todos los días

¿Sabías que en Córdoba e Ixtac hay una empresa que pone la seguridad y el bienestar de sus colaboradores al centro de todo? En Cafiver, la prevención no es solo una política laboral, sino una forma de vida que se construye cada día, entre todos y todas. La seguridad como cultura compartida “Para Cafiver, lo más importante son sus colaboradores y su seguridad; es un fundamento de vida y de trabajo. Queremos hacer de ello una cultura día con día”, expresan con convicción quienes forman parte de esta gran familia. Más allá de las normas y protocolos, en Cafiver la seguridad comienza con una actitud positiva:Iniciar cada día con optimismo, con ganas de vivir y disfrutar cada momento, siendo conscientes de nuestras acciones y decisiones, dentro y fuera del trabajo. La empresa impulsa la idea de que la prevención se practica en todo momento:en casa, en la escuela, en el trabajo o cuando salimos a divertirnos. Porque la seguridad no termina al salir de la oficina: se convierte en un compromiso con nuestra comunidad y con quienes amamos. Jalando juntos por una vida más segura En Cafiver, la seguridad se entiende como un valor colectivo. Cuando todas y todos trabajamos en la prevención, creamos entornos más fuertes, familias más tranquilas y una comunidad más consciente. “Si todos hacemos prevención, todos estaremos seguros”, es el mensaje que guía las acciones diarias de quienes integran esta empresa, reafirmando que cuidar de los demás también es una forma de crecer juntos. Desde Jalamos Juntos por Córdoba y Jalamos Juntos por Ixtac, celebramos esta cultura de responsabilidad y unión que demuestra que los grandes cambios comienzan con las acciones más simples. Porque cuando la seguridad se vive con compromiso y corazón, lo bueno se multiplica.   ¿Y tú, cómo promueves la seguridad en tu día a día? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta historia para inspirar a más personas.

La lucha libre que une a Ixtac: identidad, disciplina y fuerza que inspira

¿Sabías que en Ixtac la lucha libre se ha convertido en un símbolo de unión, respeto y disciplina? En cada función, este deporte llena de energía a la comunidad y demuestra que, cuando se trabaja con pasión, los sueños también se entrenan. Más que un deporte, una escuela de vida Entre máscaras, aplausos y familias reunidas, la lucha libre se transforma en una verdadera escuela de valores.“La lucha libre nos enseña respeto, disciplina y a nunca rendirnos. Cuando los jóvenes nos ven aquí, saben que también ellos pueden soñar”, comparte uno de los luchadores locales, convencido de que el ejemplo dentro del ring puede inspirar fuera de él. Para PROMAQUIN, una empresa comprometida con el desarrollo de su comunidad, apoyar iniciativas como esta significa sembrar esperanza en las nuevas generaciones. “Para mí es muy importante que muchas de nuestras empresas, como la nuestra, se enfoquen en motivar a la juventud, que en estos tiempos necesitan actividades para poder desarrollarse y ser mejores personas en nuestra sociedad”, expresaron representantes de la empresa. Unidos dentro y fuera del ring Cada evento de lucha libre en Ixtac no solo emociona al público, también fortalece los lazos entre familias, jóvenes y empresas locales. La energía se siente, el entusiasmo contagia y el mensaje es claro: cuando luchadores, familias y empresas jalan juntos, Ixtac se hace más fuerte. Desde Jalamos Juntos por Ixtac, celebramos estas historias que reflejan lo mejor de nuestra gente: identidad, disciplina y unión. Porque cuando impulsamos el talento local y apoyamos a nuestra juventud, todos y todas salimos ganando. ¿Y tú, conoces otra historia positiva que esté inspirando a Ixtac?Cuéntala en los comentarios y hagamos que se escuche lo bueno. Comparte esta historia y haz que la fuerza de nuestra comunidad llegue más lejos.

Ixtac siembra esperanza: juntos reforestamos nuestras montañas

¿Sabías que un solo árbol puede dar oxígeno a más de cuatro personas cada día? Ahora imagina lo que significa plantar más de dos mil en el corazón de nuestras montañas. Eso fue lo que logramos en Ixtac gracias al esfuerzo de quienes creen que lo bueno crece cuando se comparte. En la última jornada de reforestación del 2025, 44 compañeras y compañeros de Cafiver de distintas áreas —desde producción y almacenes hasta oficinas administrativas— unieron fuerzas con un mismo propósito: sembrar vida. Subimos a 2,800 metros de altura con la meta de plantar 2,000 pinos de tipo Oyamel, pero el compromiso y la disciplina hicieron que superáramos el objetivo con 2,400 árboles sembrados. Más que una cifra, este logro representa la unión de una comunidad que trabaja hombro a hombro, aprendiendo técnicas de plantación para asegurar que cada árbol crezca fuerte y saludable. Como lo expresó una de las participantes: “Más que sembrar árboles, sembramos esperanza; regresamos a la naturaleza algo que le hemos quitado por mucho tiempo”. Cada árbol sembrado es una promesa de aire limpio, de suelos fértiles y de montañas que seguirán protegiendo a Córdoba por generaciones. Y cada sonrisa compartida durante la jornada recuerda que cuando nos unimos, lo imposible se hace alcanzable. Estas acciones son un ejemplo de lo que significa jalar juntos por Ixtac: cuidar nuestro entorno, fortalecer lazos comunitarios y dejar huella positiva en la ciudad que amamos. Plantar un árbol es sembrar futuro. En Ixtac lo sabemos y seguimos demostrando que, entre todos y todas, podemos construir un mañana más verde. ¿Y tú, qué historia positiva de Ixtac conoces? Cuéntala en los comentarios y hagamos que se escuche lo bueno. Comparte esta nota y sumemos más manos a favor de nuestra naturaleza. Porque lo bueno lo hacemos todos.

La educación abre caminos cuando jalamos juntos

¿Sabías que cada computadora entregada a un estudiante puede convertirse en la llave que abre puertas al futuro? En Jalamos Juntos creemos que la educación es el motor que impulsa a nuestras familias y fortalece a toda la comunidad. En días recientes, gracias al compromiso de CAFIVER, se entregaron becas y equipos de cómputo a hijas e hijos de colaboradores con el objetivo de motivarlos a seguir preparándose y reconocer el esfuerzo que cada familia realiza día a día. Más que un apoyo, un impulso para el futuro Para los padres y madres, recibir este beneficio significa orgullo y tranquilidad. Como compartió uno de ellos: “Es un gran apoyo, demuestra que es una empresa con valores. Hoy en día no cualquiera recibe un regalo como una computadora. Es un orgullo trabajar aquí”. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la empresa con sus trabajadores, quienes reconocen que CAFIVER es socialmente responsable y que, con iniciativas como esta, no solo se motiva a los niños y niñas, sino que también se fortalece el sentido de pertenencia hacia la empresa y la comunidad. Los más jóvenes, al recibir estas herramientas, se llenan de ilusión y entusiasmo para seguir adelante. Uno de los mensajes que se compartió en la ceremonia fue claro: “Sigan preparándose lo mejor que puedan. El futuro trae retos muy grandes con la tecnología, la ciencia y la innovación, y aquí estaremos para seguir apoyándolos”. La educación como semilla de esperanza Cada beca y cada computadora entregada representan más que un recurso material: son confianza, motivación y esperanza para continuar estudiando. Porque cuando un niño o niña recibe apoyo para aprender, no solo se transforma su vida, también se fortalece toda la comunidad. En Jalamos Juntos sabemos que la educación no es un logro individual, es un camino compartido. Entre todos y todas, seguimos demostrando que lo bueno crece cuando se comparte. ¿Y tú, qué otras historias positivas de apoyo a la educación conoces en nuestra comunidad? Cuéntanos en los comentarios y sigamos inspirando a más familias. Comparte esta historia y hagamos que lo bueno llegue más lejos.

Ixtac abre sus puertas a Jalamos Juntos: la unión que hace crecer lo bueno

Cada vez más municipios se suman al movimiento que impulsa lo positivo en nuestra región. Ahora es Ixtac el que se une a Jalamos Juntos, demostrando que cuando trabajamos en comunidad, la esperanza y la solidaridad florecen en cada rincón de nuestra tierra. La llegada de esta iniciativa no fue solo un acto simbólico, sino un recordatorio de que los buenos cambios empiezan desde la gente. Vecinos, familias y jóvenes se reunieron para dar la bienvenida, compartiendo sonrisas, ideas y sueños que hoy comienzan a transformarse en realidades. En cada palabra y en cada gesto se sintió la fuerza de un compromiso común: apostar por lo positivo y construir juntos una ciudad más fuerte y unida. Porque lo bueno no se trata de grandes discursos, sino de acciones sencillas que inspiran: una mano amiga, un saludo, un “sí se puede”. Un movimiento que suma y contagia esperanza Lo que está pasando en Ixtac es una muestra clara de que Jalamos Juntos es mucho más que un nombre: es una actitud colectiva que ya inspira a colonias, barrios y comunidades. Cada historia, cada rostro y cada esfuerzo individual cuentan, y juntos hacen que nuestra región sea un ejemplo de unidad y confianza. Hoy celebramos esta bienvenida como un paso más hacia un Córdoba y una región donde las buenas noticias tienen más fuerza que los problemas. Porque cuando lo compartimos, lo bueno siempre crece.

PROMAQUIN en reforestación con Holcim

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, PROMAQUIN se sumó con entusiasmo a una iniciativa simbólica de compromiso ecológico junto a Fundación Holcim México A.C., en una jornada significativa de reforestación en el Cerro Cuautlapan, en Ixtaczoquitlán, Veracruz. Como parte de la estrategia de restauración tras los incendios que afectaron tres hectáreas de bosque mediano perennifolio durante abril y mayo de 2024, un total de 134 voluntarios, entre colaboradores de Holcim, Fundación Holcim y miembros de la comunidad local se unieron para reforestar la zona plantando 300 árboles de especies nativas como cedro, roble, primavera, ocozote y parota. Este esfuerzo no solo ayuda a regenerar una zona golpeada por la emergencia ambiental, sino que también favorece la captación de agua e impulsa la conciencia ambiental entre quienes participaron. Iniciativas como esta reflejan el compromiso de las empresas por cuidar y restaurar el entorno. PROMAQUIN, al formar parte de este esfuerzo, demuestra su responsabilidad social más allá del ámbito industrial, siendo parte activa de un proyecto con impacto real en el bienestar de la región.

Grupo Constructo construyendo comunidad

En Grupo Constructo la construcción no solo significa levantar edificios o infraestructura, sino también edificar confianza y compromiso con la sociedad. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha impulsado acciones sociales que reflejan un genuino interés por fortalecer el tejido comunitario y aportar a un mejor futuro para todos. Uno de los aspectos más reconocidos de su labor es la participación en proyectos de beneficio social, donde su experiencia y capacidad técnica se ponen al servicio de la comunidad. Estas iniciativas han incluido la edificación de espacios destinados a la educación, la seguridad y la convivencia, realizados de manera solidaria y con un espíritu colaborativo. Más allá de lo material, cada proyecto representa una oportunidad de transformar vidas, ofreciendo instalaciones que mejoran la calidad de vida y generan un sentido de pertenencia. Grupo Constructo entiende que el verdadero valor de la construcción radica en su capacidad de trascender los planos y los muros para convertirse en legado. Con una visión que combina profesionalismo, responsabilidad y vocación de servicio, la empresa reafirma que su compromiso va más allá de los clientes y proyectos comerciales. Se trata de contribuir activamente al bienestar colectivo, de sembrar confianza en cada obra y de demostrar que la construcción también puede ser un puente hacia la solidaridad y la esperanza. Grupo Constructo continúa construyendo no solo infraestructura, sino también comunidad.

PO Empaques: innovación sustentable

Con más de 47 años de trayectoria, PO Empaques se ha consolidado como una empresa líder en la fabricación de empaques flexibles para diversas industrias. Desde sus inicios en Orizaba, con apenas cuatro colaboradores y una pequeña bodega, hoy la compañía cuenta con más de 400 trabajadores y dos plantas estratégicamente ubicadas en Ixtaczoquitlán y San Juan del Río. Los empaques producidos por PO Empaques están presentes en la vida cotidiana: desde papeles higiénicos y pañales, hasta bolsas de café con válvulas de seguridad, empaques de paquetería de Amazon o embalajes de seguridad para tarjetas bancarias. Esta diversidad refleja el compromiso de la empresa con la calidad, la innovación y la satisfacción de sus clientes. Uno de los pilares de su crecimiento ha sido la sustentabilidad. PO Empaques recicla el 100% de su material, logrando reutilizar el plástico más de 300 veces. Este enfoque no solo responde a las exigencias de grandes clientes internacionales que demandan empaques con entre 30% y 50% de material reciclado, sino que también representa un compromiso genuino con el medio ambiente. La compañía ha invertido en tecnología de vanguardia para mantener altos estándares de producción incluso al trabajar con material reciclado, superando el reto de conservar la misma calidad que con materia prima virgen. A esta apuesta verde se suma la transición hacia la energía solar, que permitirá reducir costos y reforzar su responsabilidad social. Como empresa familiar con visión global, PO Empaques busca consolidarse como un aliado estratégico para sus clientes, ofreciendo soluciones innovadoras, sostenibles y seguras que marcan la diferencia en el sector del empaque flexible.